martes, 8 de febrero de 2011

¿me puede ayudar alguien?

Hola!! quería comentaros que he hecho un libro en la página de wikipedia , pero no se cómo descargarlo de tal manera que lo pueda tener en mi ordenador, ya que cuando le doy a descargar en PDF no se me guarda en mi ordenador, y no se cómo ni dónde se habrá quedado guardado, por favor si alguien me puede ayudar lo agradecería, un saludo!!

Tierra Santa visita Córdoba

Los Riojanos presentan su octavo disco de estudio: Caminos de fuego.
Una importante banda de heavy y power metal español, que sobre sale por sus letras fantastivas e históricas ( de hay el power) . Cabe destacar su cancion del poema de Espronceda :
Sublime esta canción .

lunes, 7 de febrero de 2011

MERCADO MEDIEVAL

El pasado 30 de Enero, estuvimos viendo el mercado medieval en córdoba que tuvo lugar en blablabla.... Tipico mercado de la edad media blablabla.. Donde puedes encontrar puesto de comidas típicas, artesanía...
Aquí os dejamos unas fotos mostrando distintos espectáculos y la decoración ...







http://www.ocioyviajes.net/2010/01/mercado-medieval-cordoba-2010.html

Consuelo Ramirez Mendoza
Azahara Sanchez Reina
Daniel Velasco Duarte

Entrevista a los coordinadores de la "Ludoteca"

Tengo una entrevista concertada con los coordinadores/as de la "ludoteca de Lepanto", es un área dentro de la biblioteca municipal donde cada tarde los niños/as de nuestro barrio acuden para realizar actividades de entretenimiento a la vez que aprenden cosas prácticas. Aún no se si la entrevista será a lo largo de esta semana o la siguiente, pero ya está confirmado que podré hacerla.

jueves, 3 de febrero de 2011

La polémica Ley Sinde será aprobada, después de muchas negociaciones, entre el PP el PSOE y CIU. Dichas negociaciones, poco tenían que ver con la ley, pues el PP ya voto contrariamente en el senado. El único (pero importante) cambio realizado que se conoce hasta ahora, es que con esta ley lo jueces si intervendrán a la hora de decidir si una pagina es cerrada o no. (Esperemos que sean sensatos)

Pero analicemos la Ley Sinde:

Imagen sacada de internet

Durante los últimos meses de 2010, se hizo polémica esta propuesta de ley, que aunque ya se sabia de su existencia, fue en el ultimo momento cuando se hizo mas “famosa”, esto se debe, a su inminente daño a los internautas si saliera elegida.

La ley consistía en que serian cerradas todas aquellas páginas que tuvieran relación directa o indirecta con la descarga ilegal de archivos protegidos con derechos de autor. Estos cierres se llevarían a cabo por una comisión extrajudicial, es decir personas que realmente no tienen conocimiento ni potestad para cerrar una pagina web.

Ya hubo acciones precursoras a esta ley, como el canon digital, esto consistía en que se le incrementaría el precio a cualquier aparato capaz de almacenar un archivo con copyright. La excusa para este canon era un por si acaso se cometiera el delito, cosa que no entiendo porque grabar una canción por ejemplo de los Melocos en un CD, no es un delito (al menos no legalmente), pues se realiza el derecho a la copia privada. El delito seria obtener benefició utilizando derechos de autor sin autorización.

Pensábamos que con este canon ladrón, impuesto por parte de la SGAE, estaríamos libres de pecado, pues no, ellos no tienen suficiente dinero, y con ellos me refiero a la SGAE, pues cono dice Jevo (cantante del Reno Renardo) en un comunicado de su pagina web La SGAE recauda, pero reparte injustamente”. Pues la SGAE no solo no aporta la lista de sus afiliados, si no que a la hora de recaudar, por ejemplo en un concierto benéfico, no apunta la lista de los artistas versionados. Esto hace que el reparto sea desigual, dándolo casi todo por ejemplo, a los artitas que están en los números uno de una cadena de radio (numero uno que previamente a pagado la discográfica)

Resumiendo: Una ley echa a la medida de las discografías, (pues se sabe que los ingresos de los artistas han aumentado desde que se popularizo la descarga, viviendo pues de los conciertos). Una ley que no defiende ni a los consumidores, ni a los artistas, pues un artista, vive del espectáculo.

Otros datos de interres: http://www.rollingstone.es/noticias/view/la-ley-sinde-sale-adelante-a-ultima-hora

Adrián Cabrera Fernández

miércoles, 2 de febrero de 2011

XII Concurso de cuentos, relatos y poesía "Sebastian Cuevas"

Andando por el centro me llamó la atención este cartel:
Creo que es un evento bastante interesante desde el punto de vista creativo, no sólo por los premios, sino también por la elección de que el tema sea libre y además, otra cosa que me llamó mucho la atención es la poca publicidad que se le está dando. Sólo encontré un cartel por el centro y estaba bastante "escondido" por así decirlo.
Dejo la dirección de la diputación donde explican las bases y demás.

http://www.dipucordoba.es/perfiles/jovenes/art/5644